LA CRUZ CON UN MARTILLO Y, EN LA BASE, UNA HOZ
El más controvertido de
todos los tallados ah asido la nueva cruz que Lucho acoplo al Cristo de sus primero
votos religioso (recibido en 1951), con un martillo vertical y, al pie, una hoz
horizontal. Expresa el necesario, pero huidizo, dialogo cristiano marxista con
los obreros y campesinos. No es de ninguna manera una profesión de filiación ni
militancia comunista.
Este crucifijo
transformado lo guardaba Lucho Espinal para sí, pues era el Cristo de sus
primeros votos, cuy díselo se inspiraba en una célebre pintura del pintor
Velázquez. El que el incorpora esa transformación en su Cristo más cercano,
muestra cuan adentro llevaba la necesidad de ese permanente y profundo dialogo.
Basándonos en un poco de la historia del crucifijo, nos podemos dar cuenta que a a partir de ella se puede crear un sociedad con un orden social bien establecido, el cual estará basado en el crucifijo como una Tótem.
La sociedad como tal será una sola, sin división
alguna de clases sociales, estas personas estarán integradas, buscando de esa
manera la estabilidad de esta, para beneficio, unión y fortalecimiento de la
población, sin dejar de lado la importancia que tiene la religión y nuestras
creencias que se nos fueron inculcados.
Se vive con un trato igualitario para todos y con la
mentalidad de que serán juzgados antes Dios de la misma forma que los demás, no
solo se crea una sociedad con igualdad, sino también una religión con
principios más cristianos, sin dejarse llevar por los prejuicios, ya que este
es un factor indispensable como base de fortalecimiento y consolidación de una
sociedad.
Las personas dejan de lado la codicia, la envidia y
desaparece la competencia que siempre hubo por ser mejor o tener más cosas que
el otro, sin darse cuenta que esto era lo que ocasionaba el conflicto en la
sociedad y provocando el crecimiento de la idea clasista entre ellos. Pero
bien, se trabaja en estas políticas de igualdad, donde el crecimiento de uno
también beneficie al resto y que sea un escalón vencido más para el desarrollo
del país, que ese logro realizado sea orgullo de todos.
Tenemos una sociedad comprometida con su país y su
iglesia, cada uno de estos es trascendental en la vida de las personas, y es
así como se los debe entender, además de dedicarle el tiempo e interés
necesario, para llegar a tener el equilibrio que se necesita. Se vive en país
donde la sociedad como tal tiene la responsabilidad de hacer valer sus derechos
bajo el principio de igual y respeto para todos.
No se busca que todo sea totalmente perfecto, pero
si, lo más cercano a ello, para así mejorar día con día las condiciones de vida
y desarrollo de la sociedad, dentro de los parámetros y capacidad de la
sociedad.
Así nos podemos dar cuenta que tanto nuestra religión como la política o las clases sociales son simples realidades imaginarias en las cuales vivimos. se pueden crear religiones o sociedades a partir de un tótem el cual siempre sera considerado lo mas importante y sagrado para la gente.
FUENTE
ALBO, Xavi. “Los tallados de Lucho Espinal”. En:
JOURNAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL. La Paz 2016. pp. 29-38.
Comentarios
Publicar un comentario