JOSE MARIA ARGUEDAS


José María Arguedas nació en  Andahuaylas en 1911-1969 una zona andina pobre. Escritor y etnólogo peruano, hasta el día de hoy es considerado uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX.
Tras perder a su madre a muy temprana edad, tuvo que vivir con su madrastra, quien lo trataba con a un sirviente, ya que por razones de trabajo su padre lo dejó a cargo de ella. A consecuencia de estos maltratos José María Arguedas escapó de su casa.
Vivió durante dos años en la hacienda Viseca  donde vivieron en contacto con los indios. Tuvieron que hablar su idioma y aprender sus costumbres. En 1923 su padre fue por él y llevo por varios pueblos y ciudades de la cierra para luego establecerse definitivamente en Abancay.
El haber vivido por mucho tiempo junto a los indios, hizo que José María Arguedas pueda describir de una manera más sensible y detallada la vida de los indios. Él había sido educado con tradiciones culturales completamente diferentes una de la otra.
Tenía dos fuentes muy importantes de comparación, sabía que por mucho tiempo los indios habían sufrido mucho, porque el mismo fue testigo de todo eso. Es por eso que la realidad de los indios nativos  lo identificaba tanto.


Fue tanto su amor por la cultura indígena que buscaba cambiar las condiciones económicas y sociales en las cuales ellos vivían. En sus primero relatos, refleja la vida tan dura y el sufrimiento que  pasaron en aldeas y haciendo del Perú
HOMBRES DE BRONCE

Comentarios

Entradas populares