"PROCESO DE CAMBIO" EVO MORALES

Por mucho tiempo Bolivia tuvo gobiernos  que siempre prometían igualdad y democracia, pero que llegado el momento todo lo que proclamaban se convertía en pura palabrería. La idea de tener un país igualitario siempre se vio muy lejos de alcanza. La diferenciación de clases sociales era muy notoria, además de la discriminación que se sufría.
Pero todo esto jamás se vio como algo malo o fuera de lugar, ya que era parte de la formación de las personas. Todos sabían que alguien de clase baja no podía competir con alguien de clase alta. Esta forma de pensar estuvo en nuestra historia por mucho tiempo.
Hasta que el momento de “proceso de cambio” llegó como un huracán que arrasó con todo lo que se creía y se pensaba hasta entonces. La gente comenzó a entender que al elegir a un presidente indígena traería consigo muchos cambios. No solo en la forma de pensar, sino también en la forma de vida que cada uno de nosotros tendría a partir de ese momento.
El gobierno del MAS trajo muchos beneficios como también problemas. Pero algo que no podemos dejar de mencionar y recalcar es que este fue un gran avance para las personas indígenas.  Las cuales por bastante tiempo fueron completamente relegadas o quizá hasta olvidadas.
Fue la oportunidad perfecta para que ellos den a conocer su forma de pensar y hacer saber a todos que ellos también son parte de nuestra sociedad. Un grupo social que necesita ser reconocido y tomado en cuenta como importante, con los mismo derechos y obligaciones que todos.
Al comienzo de este gobierno las cosas se pintaron muy bien para quienes apoyaban ese entonces el llamado  proceso de cambio. El primer año todo iba como se prometió, igualdad, democracia, tolerancia, etc. Con el  tiempo todo se fue dando la vuelta, salió a luz lo que realmente ellos buscaban hacer.

Conseguir el poder absoluto y así controlar a su antojo todo lo que ellos quisieran. Hoy día las personas no pueden hacer nada sin que ellos no den su aprobación. Los mismos medio de comunicación  sufren por esto, ya que ellos no pueden informar libremente de lo que sucede en país. Más aún si esta información los afecta directamente a ellos y se ven involucrados.

Comentarios

Entradas populares